Pulsa sobre cada una de las zonas del mapa para ver los itinerarios
Hemos agrupado los itinerarios en tres zonas: este, centro y oeste, para poder ver mejor los diferentes elementos del patrimonio militar que se pueden visitar en cada área.
Existen tantos posibles itinerarios como personas
Si se cuenta con poco tiempo se puede visitar una parte de alguna de las zonas, o aprovechar las visitas a enclaves turísticos para visitar algún monumento de este patrimonio.
Algunos ejemplos son:
- Mahón (Fortaleza de la Mola, Isla del Rey, Lazareto, Base Naval, Torre de Sa Teulera, Torre Felipet)
- Sa Mesquida (Torre de defensa)
- Puerto de Addaya (Torre de defensa)
- Puerto de Sanitja (Torre de defensa)
- Es Castell (Castillo San Felipe, Fuerte Marlborough, Torre d’en Penjat, Cuarteles de la explanada)
- Sant Lluís (Torre de Binifadet, adosada a una casa; Torre de Sa Talaia, en Torret)
- Punta Prima (Torre de defensa)
- Alcaufar (Torre de defensa)
- Monte Toro (Atalaya)
- Alaior (refugios subterráneos guerra civil -sólo puede irse en grupos autorizados-)
- Santa Águeda (restos de Atalaya)
- Fornells (Ruinas Castillo San Antonio, Torre de Fornells)
- Ciutadella (Murallas de la ciudad y bastión, Torre de San Nicolau)
- Cala Santandria (Torre de defensa)
- Punta Nati (baterias militares)