Esta zona es también, muy conocida turísticamente, especialmente, por sus playas del sur, de las que cabría destacar Binigaus, y por Fornells y sus alrededores al norte, entre otras muchas pequeñas calas y playas.
También en esta zona encontramos el punto de mayor altitud, Monte Toro, desde dónde podemos divisar prácticamente toda la isla, y en cuyo recinto se encuentra una atalaya. En el municipio de Alaior encontramos el poblado talayótico de Torre d’en Gaumes, el mayor de la isla.
.

Torre de Fornells
En Fornells encontramos conservada una parte de la que fuera la fortificación de Sant Antoni, del siglo XVII y del que se considera fue el origen de la población. Hacia la bocana, podemos visitar la Torre de defensa de Fornells, que es una de las de mayor tamaño de Menorca..
.
.
.
La atalaya de Monte Toro llama la atención por encontrarse en el recinto del patio. Está situada en la parte más alta de la isla. Su origen es medieval.
.
En Alaior, aunque sólo es posible verlos mediante visitas concertadas, (1) existen interesantes refugios subterráneos excavados en la roca. Esto también ocurre en otras poblaciones de la isla, como Mahón, aunque no son visitables..
(1) durante este verano de 2013 se han abierto al público.
Torre d’en Gaumes es el poblado talayótico más extenso de las Baleares. Aquí podremos ver varios «talaiots» considerados como las primeras atalayas, un método para la defensa del territorio.